Noticias

«Burro» el que lo lea (y no vaya a ver esta obra)

Nunca nos cansaremos de decirlo: quien asocia al burro con el analfabetismo y la incultura no hace más que exhibir su ignorancia y clasismo. Es confesar en voz alta que no se ha leído el Quijote, la Biblia, El asno de oro o Platero y yo, ni asistido a una representación de El sueño de una noche de verano. Supone reconocer que no ha visto EO ni Au hasard Balthazar. Implica sin lugar a dudas que jamás ha interactuado con un jumento de carne y hueso, ni hablado media palabra con quien convive con uno. Y es un indicio seguro de carencia de interés en acudir al teatro a ver al actor Carlos Hipólito meterse en la piel de un pollino en su último estreno, Burro.

Pocas cosas podían enorgullecernos más que ver y escuchar a uno de los mejores actores de España escenificando textos clásicos de la literatura asociada a los burros, obra de Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Juan Ramón Jiménez, Esopo y Apuleyo, entre otros. Un recorrido cultural y existencial que empieza hace 6.000 años y llega hasta nuestros días, en los que el jumento, retirado del trabajo por la mecanización del mundo agrario, parece abocado a la extinción. Algo que saben bien los lectores de Hermano asno, cuyas páginas detallan esa historia de injustificado desprecio a un animal al que debemos tanto. Un capítulo entero del libro se dedica a la íntima y amplia relación entre jumentos, cultura y ciencia.

No es la primera vez que la larga y premiada carrera de Carlos Hipólito se cruza con una reata de asnos. La primera vez que subió a las tablas fue en 1976, con la obra Proceso por la sombra de un burro, de Friedrich Dürrenmatt.

Burro, producción de AY Teatro con dramaturgia de Álvaro Tato y dirección de Yayo Cáceres, empieza a trotar este 17 de enero en la sala Reina Victoria de Madrid, donde rebuznará hasta el 18 de febrero. Le deseamos mucha mierda. ¡Y nunca mejor dicho, tratándose de una obra relacionada con los equinos, como el origen de esa expresión!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.